La decimotercera película de la franquicia, titulada Star Trek: sin límites en Hispanoamérica, al ser la tercera parte del reinicio de la saga debía también ser muy emocionante. Yo esperaba ver klingons, pero no quedé del todo decepcionado.

Las actuaciones fueron sólidas y se siente que los actores estuvieron plenamente dedicados a sus personajes. De hecho, toda la película es un homenaje a la franquicia, y estoy seguro de que los fanáticos de la serie original la disfrutarán tanto como disfrutaron las aventuras originales de la USS Enterprise. Tampoco vi mensajes políticos (como suele suceder con las películas de mucha taquilla). Solamente quedó claro el mensaje del multiculturalismo, el cual siempre ha estado presente en la saga, aunque esta vez incluye a los grupos de diversidad sexual.
Muy buenos efectos especiales, pero algunas tomas fueron lamentablemente deficientes en este campo. Y muy buenos personajes, pero algunos de ellos son absurdos y existen únicamente para provocar (en otros, no en mí) alguna carcajada para dar un sentimiento de jocosidad. Sin embargo, en general fue una muy buena película, suficiente tanto para terminar la saga en la gran pantalla como para continuar con los mismos actores y personajes. La música, igual que en las entregas anteriores, fue fascinante y envolvente, y esta vez dejaron lo mejor para el final.
La película está dedicada a Leonard Nimoy, intérprete de Spock desde el inicio de la saga, quien falleció en febrero de 2015. El actor Anton Yelchin, quien interpretó a Pavel Chekov en las últimas tres películas, murió en un accidente automovilístico un mes antes del estreno.
No hay escenas en medio ni al final de los créditos, así que podrás salir de la sala de cine con toda tranquilidad y continuar con tu vida diaria. Ah, y el avance que añado a continuación fue nominado para los Golden Trailer Awards.
Esta obra de Allan Aguilar está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-SinDerivar 4.0 Internacional.
Encabezado: ESO/Igor Chekalin, Messier 78: a reflection nebula in Orion, CC BY 4.0
Imagen: Gage Skidmore, Leonard Nimoy by Gage Skidmore, CC BY-SA 3.0