Hace algunos meses hablé sobre cómo ejecutar el Navegador Tor en Debian GNU/Linux. Sin embargo, a veces necesitamos la privacidad de este navegador en otras aplicaciones de nuestro sistema, y para esto necesitamos instalar Tor.
Relacionado: «Utilizando el Navegador Tor en Debian GNU/Linux» (2016-04-25)

Hay quienes consideran que sería más confiable utilizar los repositorios oficiales del Proyecto Tor, así que explicaré cómo hacerlo.
Primero debes saber cuál edición de Debian utilizas. Yo uso Jessie. Si no lo sabes, puedes averiguarlo con este comando: $ lsb_release -c
Ahora que sé que utilizo Jessie, editaré el archivo de repositorios: # nano /etc/apt/sources.list
Para utilizar la versión estable de Tor, debo añadir las siguientes líneas al final (si utilizas una versión de Debian diferente, recuerda cambiar jessie por el nombre de tu versión):
deb http://deb.torproject.org/torproject.org jessie main
deb-src http://deb.torproject.org/torproject.org jessie main
Luego debes importar la clave de verificación para obtener plena seguridad y confianza (pon mucha atención al segundo comando, que finaliza con un guion):
$ gpg --keyserver keys.gnupg.net --recv 886DDD89
$ gpg --export A3C4F0F979CAA22CDBA8F512EE8CBC9E886DDD89 | sudo apt-key add -
Finalmente, puedes instalar Tor con estos comandos:
# apt update
# apt install tor deb.torproject.org-keyring
Esta obra de Allan Aguilar está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Encabezado: © User:Colin / Wikimedia Commons / CC BY-SA 3.0, Mixed onions, CC BY-SA 3.0
Imagen: Tor Project, Tor-logo-2011-shaded, CC BY-SA 3.0