El 15.o cumpleaños de Wikipedia no es algo que se pueda pasar por alto. El 15 de enero (fecha misma del cumpleaños), la asociación Wikimedistas de Costa Rica (WMCR), en su afán por contribuir con la Iniciativa de Cooperación Regional para Iberoamérica y por activarse en Costa Rica, realizó un evento en conmemoración a este suceso tan importante.

Organizado por Manuel Aguilar (quien no solo es un socio de WMCR sino que también es mi padre) y yo, aunque gestionado principalmente por él, la celebración se realizó en Ciudad Quesada, específicamente en la biblioteca pública. Adicionalmente, la noche anterior nos entrevistó el periodista Ramón Carranza de Radio Santa Clara, y hablamos en vivo acerca del 15.o aniversario de Wikipedia y del impacto que la enciclopedia libre ha tenido en el mundo entero.
Algunas horas antes de la entrevista conversamos directamente con la máster Bernardita Miranda, directora de la biblioteca pública de Ciudad Quesada, quien mostró su interés absoluto en ayudar a WMCR. Contamos con todo su apoyo e incluso nos invitó a realizar talleres de edición en los próximos meses.

Al día siguiente, justo a mediodía, comenzamos la actividad que conllevó dos breves charlas. Primero hablé yo. Expliqué el impacto social de Wikipedia y cómo en otros países latinoamericanos se realizan actividades tales como talleres de edición en centros universitarios. Finalmente expliqué cada uno de los proyectos Wikimedia y cómo podemos aportar a todos ellos según nuestros intereses personales y nuestras capacidades académicas.

Después, mi padre expuso sobre sus contribuciones como fotógrafo y cómo publica sus obras directamente a Wikimedia Commons bajo licencias libres. Recalcó la importancia cultural y educativa de utilizar las licencias libres, explicando que el artículo de Ciudad Quesada ahora se encuentra ilustrado en varios idiomas de Wikipedia gracias a sus fotografías. Indicó además la ventaja tecnológica existente en Costa Rica, donde prácticamente cualquier persona tiene acceso fácil a la internet, siendo muy común su uso a través de teléfonos móviles.
Tras finalizar las charlas, comimos un delicioso pastel en honor a Wikipedia. No fue tan elaborado como los que comieron en otros lugares del mundo, pero lo disfrutamos igual y nos sentimos felices de celebrar un año más de la enciclopedia libre que todos pueden editar. Y estamos orgullosos de formar parte de esta celebración mundial.

Esta obra de Allan Aguilar está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Imágenes: Manuel Aguilar