En 2007, el Gobierno estadounidense solicitó a la compañía Yahoo! los metadatos de sus usuarios. El objetivo del Gobierno era los metadatos de todos los usuarios que se encontraban fuera de EE. UU., fueran estos ciudadanos estadounidenses o no.

De acuerdo a unos documentos legales que fueron publicados recientemente, Yahoo! intentó negarse a la solicitud varias veces, respaldándose en la constitución de los Estados Unidos; pero el juez federal William Curtis Bryson, presidente del Tribunal de Vigilancia de Inteligencia Extranjera, un tribunal secreto que contempla lo relacionado con la seguridad nacional, le negó a la compañía todo alegato y estableció que Yahoo! pagaría una multa de 250 000 dólares diariamente si no cooperaba.
Indefensa, así fue como Yahoo! fue forzada a formar parte de PRISM, el sistema de vigilancia masiva de la NSA, y este juicio sirvió como precedente para solicitar bajo las mismas condiciones a las compañías Google, Apple y Facebook a formar parte de PRISM.
Esta obra de Allan Aguilar está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Imagen: Jake Wasdin, Yahoo Keyboard, CC BY-SA 1.0
Fuente: «The NSA Was Going to Fine Yahoo $250K a Day If It Didn’t Join PRISM».